top of page

No se lo digas nunca a una embarazada!

  • Foto del escritor: Momdernity Blog
    Momdernity Blog
  • 2 sept 2016
  • 3 Min. de lectura

Hola! Esta entrada es un poco personal, pero aún así no dudo que muchas de ustedes se sientan identificadas conmigo. Normalmente la espera de un nuevo miembro de la familia es un acontecimiento sumamente importante y especial para los futuros papás y en general para los demás miembros de la familia, pues, quién podría no alegrarse al saber que un bebé viene en camino?. Pero como todo lo bueno, nunca falta alguien que en lugar de alegrarse hace todo lo contrario (o muchas veces pareciera que es así). Hoy voy a decirte cosas que No debes decirle a los futuros papás en esta dulce espera de un bebé, créeme me lo vas a agradecer jaja


1- ¿Que no tienen tele en casa? Claro que la hay!, Esta pregunta fastidia mucho (aunque la hagan como broma) y es que como matrimonio la pareja es bastante consciente de las posibilidades de tener bebés, nadie engaña a nadie y mucho menos a esta edad, ningún bebé sale por accidente así que para evitar respuestas obvias mejor evita preguntar esto.

2- Cuando es el segundo hijo... ¿Tan pronto?. La verdadera pregunta es ¿Acaso hay un reglamento para tener a tus hijos en ciertos tiempos? Creo que eso es algo que solo le corresponde a la pareja, al final de cuentas la responsabilidad y los gastos correrán por cuenta de ellos.


3- Preguntar todo el tiempo por el sexo del bebé. Saber el sexo del bebé es una de las sorpresas que todo esperamos con ansias, pero muchas veces es el bebé el que decide si se deja ver o no, y tener mes con mes que lidiar con la pregunta de qué será, si ni tu misma lo sabes es algo fastidioso y hace que la mamá se sienta un poco presionada. Al final de cuentas lo importante es que el bebé venga sano, preferible preguntar "¿Viene sano o está todo bien con el?".

4- Presionarla con amamantar. En ningún estado, país, mundo o galaxia se puede obligar a amamantar a una madre si ella no quiere. Es simplemente algo muy personal que solamente ella puede decidir, e incluso en muchas ocasiones no es ni ella la que decide sino su bebé o su propio cuerpo. A mi me quedó muy marcado el consejo de un pediatra que dijo que para amamantar se necesitan solo tres cosas: que la mamá quiera, que esté sana y que se sienta feliz. Recuerda que al amamantar se pasa todo por medio de la leche y sí, aunque no lo creas o por si no lo sabes el estado de ánimo y de salud afecta la calidad de la leche.


5. Ya se te ve la pancita.

Esto es algo que aparte de todo es gracioso, al menos para mi, normalmente en el embarazo a las mujeres se nos antoja todo! Y como ningún embarazo es igual que otro, probablemente no te veas igual con tu primer hijo que con el segundo o tercero a los mismos meses; y peor aún ¿Qué embarazada no se siente gordita solo porque ahora come de más? Al menos yo, me causa mucha gracia que me digan que ya se me ve la pancita cuando yo se que es porque estoy subiendo de peso y de esos kilos solo 200gr son de bebé.

Como puedes ver son preguntas bastante comunes pero que ninguna embarazada se atreverá a decirte que la hiciste fastidiar o sentir mal, vamos a ser un poco más conscientes y dejar a los padres en especial a la mamá disfrutar de esta hermosa etapa sin ningún tipo de presión y de lo más tranquila posible.


*Con esta entrada no se pretende ofender a nadie. Si haz dicho alguno de los puntos mencionados antes, tómalo como un consejo para evitar hacerlo en el futuro.

Comentarios


Búsqueda por Tags

EL BLOG

© 2017 Momdernity by Andi Frabar. 

SÍGUENOS EN FACEBOOK
  • Facebook - Black Circle
MOMDERNITY
bottom of page