Niños pequeños y el desorden
- Momdernity Blog
- 11 may 2017
- 3 Min. de lectura
Es cierto que no hay felicidad mas grande que tener un hijo, y cuando el segundo llega descubres que el amor no se divide sino que se multiplica, en muchos libros encontramos como debes cuidar a ti hijo y aunque al final tu decidas como hacerlo, rápido te acostumbras a la rutina de tener niños en casa y sus cuidados.
A lo que nunca terminas de acostumbrarte y ningún libro te cuenta es todo el trabajo que involucra un pequeño respecto al hogar.

Todas, absolutamente todas las mamas soñamos con tener la habitación perfecta para nuestros pequeños, todo con colores pastel y blanco, cada cosa en su sitio y detalles que combinen unos con otros para crear un cuarto perfecto para imagen de tipo tumblr.
Si bien muchas parejas deciden hacer cambios en la casa para evitar algunos peligros como esquinas puntiagudas o conexiones eléctricas, pero hay algo que jamás puedes prever y es el nivel de desorden que es capaz de hacer tu pequeño angelito jajaja
Y si, ahora que lo escribo me parece tan gracioso por que parece que es un tema que no es importante, pero esperate a verte a ti misma recogiendo juguetes una y otra vez durante todo el día, las que ya son mamás de niños mas grandes me entenderán, y sospecho que incluso el nivel de desorden a mayor edad de los hijos no disminuye.
Yo personalmente llegue a la conclusión de dejarlos ser, dejar que saquen sus juguetes y los boten por donde sea, aparentemente les parece divertido y nos da tiempo de hacer otras cosas mientas ellos están entretenidos y ya recoger por la noche.
Me parece una mejor idea dejar a tu hijo jugar, que tratar de crear un pequeño robot que no puede ni usar sus propios juguetes porque puede causar desorden, al menos para mi, una mamá joven, creo que es sumamente importante dejar a tu hijo expresarse y sobre todo explorar tanto el mundo como su creatividad, quien sabe, en un par de años puedes tener a un pequeño artista bajo tu techo.
Algunos consejos prácticos que a mi me han servido son:
No te estreses. Sí tan fácil como se lee, si ves todo tirado en el suelo no te estreses y deja que termine de hacer su desorden, más tarde ientras duerma la siesta, en la tranquilidad, te podrás poner a recoger sin miedo a que vuelva en cualquier segundo a sacar justo lo que acabas de guardar.
Se práctica. Utiliza cajas grandes para guardar sus juguetes, yo tengo esas de plástico que tienen tapa, créeme es mucho más fácil volver a guardar todo en una caja que acomodar cada juguete en un lugar especifico.
Jueguen a recoger los juguetes. Cuando son pequeños los niños se emocionan por cualquier cosa incluso limpiar, así que trata de inventar un juego que tenga que ver con que para ganar debe levantar todos los juguetes botados y ponerlos en su sitio, no solo se van a divertir, sino que cuando acabe el "juego" estará todo recogido. Tal vez jugando se le cree el habito de tener ordenado.
En conclusión , a pesar del dolor de cabeza que nos da ver el cuarto de nuestros hijos pequeños "patas pa´riba" debemos tratar de ser tolerantes y aprovechar los minutos o quizá horas de "libertad" que nos da el que nuestro hijo este entretenido. Evita enojarte o estresarte en vano y mejor disfruta de actividades con tu hijo, no importa como quede el cuarto, trata de siempre disfrutar de todo lo que involucra tener un pequeño en casa y deja de preocuparte, en unos años aprenderá a ser mas ordenado.
¿Tu que piensas? ¿Tu pequeño también es un pequeño pequeño también es un torbellino andando en su cuarto? Cuéntame que tal te va a ti con respecto a este tema que parece que nadie toca y a todas las mamás nos agobia a veces.

Comments